Ayer
en Madrid, diversas organizaciones vecinales, sindicales y sociales,
se encerraron en el centro
de salud del barrio de Vallekas,
FEDERICA MONSENY, para protestar por la futura privatización del
mismo. Un dispositivo de más de 100 antidisturbios asaltó
la instalaciones, destrozando la puerta de la sala donde se habían
encerrado 14 personas, procediendo a la
detención de todas ellas.
El
mismo día en Zaragoza, después de 30 días de huelga de las
trabajadoras de limpieza en los centros sanitarios, la policía, en
una acción desproporcionada , impidió el paso de las huelguistas a
la sede del departamento de sanidad del Gobierno de Aragon. Aunque
las trabajadoras, ante la indiferencia mostrada hasta el momento por
parte del consejero R.Oliván, intentaban reclamar su intervención
para poner fin al conflicto, la respuesta recibida se saldó con
tres personas detenidas a las que se les imputan cargos delictivos.
Desde
la Plataforma Contra la Privatización de la Sanidad de Aragón
denunciamos la represión ejercida en ambos
territorios y manifestamos nuestro total apoyo y solidaridad con
todos los afectados. Así pues, exigimos la liberación de los
detenidos y el cese de la represión hacia las luchas
por una sanidad pública, universal y de calidad.
Del
mismo modo, reclamamos una solución justa al conflicto de
limpieza en los centros sanitarios y el cese de la
criminalización y el acoso, por parte de la
Delegación del Gobierno deAragón, contra las trabajadoras en
su lucha por un convenio justo.
Por
todo ello, hacemos un llamamiento a la solidaridad con lucha de las
trabajadoras de la limpieza y asistir a la manifestación del domingo
23, a las 11:00h, en Plz. España.
SANIDAD
UNIVERSAL Y DE CALIDAD PARA TODAS LAS PERSONAS
DEVOLUCION
A MANOS PUBLICAS DE TODO LO PRIVATIZADO
DEROGACION
DE LA LEY QUE PERMITA ESTE ROBO LA LEY 15/97
POR
UN CONVENIO JUSTO! DEROGACIÓN DE LA REFORMA LABORAL!