miércoles, 19 de septiembre de 2018
jueves, 13 de septiembre de 2018
Concentración contra la Ley Morzada y por la Libertad de Expresión
Desde la Plataforma Contra la Privatización de Zaragoza queremos enviar nuestro apoyo y solidaridad a los/las compañeras
de la Asamblea de Usuarios por la Sanidad Pública de El Bierzo y
Laciana, y animamos a las/los vecinos de esos territorios a acudir a la
concentración que han convocado en Ponferrada, el viernes 14 de
septiembre de 2018, a las 19:00 horas, en el Parque del Temple, Avenida
de Portugal (frente al hotel del Temple) para defender la libertad de
expresión y manifestación.
A continuación reproducimos el comunicado completo:
La Asamblea de Usuarios por la Sanidad Pública de El Bierzo y Laciana convoca a una concentración el viernes día 14 de septiembre de 2018 a las 19,00h en el parque del Temple-Avda de Portugal (frente al hotel del Temple).
La causa de ésta, es que se le ha aplicado a un compañero de la Asamblea la Ley Orgánica 4/2015 "ley Mordaza" en una acción reivindicativa contra los recortes de la Sanidad Pública el día 8 de septiembre de 2017, acción que es una extensión del iniciado encierro en el hospital de El Bierzo el día 24 de julio de 2017.
Por eso convocamos a todos los colectivos, vecinas, vecinos a acudir a la misma para defender la libertad de expresión y manifestación.
Agradecemos a todas las personas la asistencia.
Pedir dignidad no significa callar.
¡Si tocan a una nos tocan a todas!.
LA LUCHA ES EL ÚNICO CAMINO
¡Si tocan a una nos tocan a todas!.
LA LUCHA ES EL ÚNICO CAMINO
miércoles, 5 de septiembre de 2018
2ª Concentración contra la privatización de la lavandería del H.Clínico
Carmen Montón, Ministra de Sanidad del gobierno del PSOE, tomaba posesión de su cargo en junio haciendo suyo el discurso pro-sanidad pública. Montón se comprometió a “revertir el modelo mixto y concertado en la gestión de la sanidad”. Dos meses después, la socialista Pilar Ventura se presentaba como nueva Consejera de Sanidad del Gobierno de Aragón y anunciaba una privatización mediante la implantación de un “Servicio Innovador e Inteligente de Gestión y Producción de la Lavandería” en el Hospital Clínico de Zaragoza.
En un intento de dar explicaciones, el Gerente de dicho Hospital intentaba hacernos creer que todo va a quedar perfecto, que no hay ningún riesgo y que se trata de un proyecto 100% público, pero no es cierto. La realidad es que el señor Gerente no puede decir la verdad: no puede decir que se trata de una “externalización” encubierta y que vamos a pagar 7 millones de euros para que una empresa privada instale su negocio. Lo cierto es que, además, a esa empresa le seguiremos pagando anualmente en función de los kilos de ropa tratada y las prendas dispensadas en los próximos 12 o 15 años. Lo cierto es que las personas trabajadoras y los/las pacientes serán tan sólo números para esa empresa. Lo cierto es que, una vez finalizado el contrato, habremos perdido definitivamente un servicio que era nuestro. Lo cierto es que hemos llegado a esta situación tras décadas de abandono premeditado de las instalaciones que se demuestra por la inexplicable falta de inversión en su renovación y mantenimiento desde 1992. Lo cierto es que esta fórmula “novedosa” de gestión privada costará un 30-40% más (según informes del propio Tribunal de Cuentas), pero ese gasto no computará como deuda pública y no aparecerá reflejado en el limitado presupuesto del SALUD.
En un intento de dar explicaciones, el Gerente de dicho Hospital intentaba hacernos creer que todo va a quedar perfecto, que no hay ningún riesgo y que se trata de un proyecto 100% público, pero no es cierto. La realidad es que el señor Gerente no puede decir la verdad: no puede decir que se trata de una “externalización” encubierta y que vamos a pagar 7 millones de euros para que una empresa privada instale su negocio. Lo cierto es que, además, a esa empresa le seguiremos pagando anualmente en función de los kilos de ropa tratada y las prendas dispensadas en los próximos 12 o 15 años. Lo cierto es que las personas trabajadoras y los/las pacientes serán tan sólo números para esa empresa. Lo cierto es que, una vez finalizado el contrato, habremos perdido definitivamente un servicio que era nuestro. Lo cierto es que hemos llegado a esta situación tras décadas de abandono premeditado de las instalaciones que se demuestra por la inexplicable falta de inversión en su renovación y mantenimiento desde 1992. Lo cierto es que esta fórmula “novedosa” de gestión privada costará un 30-40% más (según informes del propio Tribunal de Cuentas), pero ese gasto no computará como deuda pública y no aparecerá reflejado en el limitado presupuesto del SALUD.
La Plataforma Contra la Privatizazación de la Sanidad apoya la Campaña en solidaridad con los manteros de Zaragoza
Zaragoza no se calla,
todas y todos somos manteros.
Llamada a la solidaridad de colectivos y organizaciones sociales con los manteros de Zaragoza .
ZARAGOZA NO SE CALLA
Contra el abuso represivo de las querellas por ‘ odio’ y ‘calumnias’
Contra el racismo y por la libertad de expresión
TODAS Y TODOS SOMOS MANTEROS.
adhesiones en info@derechosciviles15mzgz.net
http://derechosciviles15mzgz.net/
Como dijo Emma Goldman, “si se emprende una batalla no se debe temer
herir unas pocas susceptibilidades”. Nuestra batalla es por la justicia y
la igualdad, por los derechos fundamentales de todos y todas, contra
las respuestas penales-punitivas-represivas que nunca resuelven las
causas de los problemas sociales. Cuando, además de sostener la
desigualdad, la explotación, el racismo y el sexismo, la administración
de un estado criminaliza ese trabajo de defensa y denuncia, las
instituciones de ese estado pierden toda su legitimidad.
Queridas vecinas y vecinos de Zaragoza, queridas
compañeras y compañeros de todo color y procedencia, resulta que nos han
puesto una querella. El sindicato STAZ (de Trabajadores
del Ayuntamiento de Zaragoza) nos acusa de “delito de odio” (sic) contra
la Policía Local de la ciudad – Artículo 510 del Código Penal, “contra
los derechos fundamentales y las libertades públicas”, aunque el Juzgado
de Instrucción nº3 ha admitido a trámite una querella por “calumnias”.
En nuestra opinión, dicha admisión pasa por alto la letra del artículo
313 de la ley de Enjuiciamiento Criminal, que dice: “desestimará en la
misma forma la querella cuando los hechos en que se funde no constituyan
delito, o cuando no se considere competente para instruir el sumario
objeto de la misma”.
La parte denunciada somos AISA (Asociación de Inmigrantes
Senegaleses en Aragón) y el Grupo DDCC15mZgz. Los motivos de la
querella son dos. Uno es el hecho de que un colectivo amordazado se haya
atrevido a levantar la voz. El otro es la defensa de los derechos
fundamentales de ese colectivo especialmente desprotegido por razones de
orden legal, institucional y estructural, histórica y estructuralmente
discriminado por razones de clase y etnia, precisamente una de esas
“minorías” a las que la redacción original del llamado “delito de odio”
se suponía destinada a proteger
Suscribirse a:
Entradas (Atom)