El consejero de Sanidad, Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón, Ricardo Oliván, ha explicado que el nuevo Hospital de Alcañiz (Teruel) saldrá a licitación este verano por 85 millones de euros, tendrá 193 camas en habitaciones individuales y sus obras se iniciarán en la primavera de 2015.
El Hospital de Alcañiz saldrá a licitación por 85 millones y tendrá 193 camas La construcción se hará mediante un contrato de concesión de obra pública, mientras que los servicios que serán gestionados por la empresa adjudicataria "vendrán determinados por el estudio de viabilidad". No obstante, "no se cederá la gestión del personal sanitario" y "todo el que trabaja ahora, mañana, pasado mañana y dentro de 20 y 30 años será público", mientras que la asistencia sanitaria "seguirá siendo por cuenta del Servicio Aragonés de Salud (Salud)" y "siempre se va a garantizar el seguimiento y el control del servicio público", ha recalcado Oliván.
Así lo ha manifestado en una comparecencia ante el pleno de las Cortes de Aragón, solicitada por CHA, en la que ha informado, asimismo, de que "hasta hoy el Ayuntamiento de Alcañiz no ha registrado el cien por cien de los terrenos, requisito necesario para acometer el proyecto" y efectuar todas las actuaciones pendientes.
Oliván ha comentado que el hospital se construirá en una zona conocida como Cantagallos, de 9,29 hectáreas y con más de 50.000 metros cuadrados construidos y ha añadido que "en un mes recibiremos" el estudio preceptivo de viabilidad, que deberá pasar por el trámite de información pública durante otro mes y que después se incorporará a los pliegos del proyecto. Respecto al Hospital de Teruel, ha asegurado que la coordinación con el consistorio de la ciudad es "máxima" y la "agilidad" también, para preguntar a los grupos de la oposición, sobre el retraso en el inicio de las obras, si hubieran invertido los 36 millones de euros previstos inicialmente para 2013 y 2014 con los informes geológicos existentes sobre los riesgos sísmicos del terreno sobre el que se va a construir, en la zona del Planizar.
Enlace
El consejero
de Sanidad, Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón, Ricardo
Oliván, ha explicado que el nuevo Hospital de Alcañiz (Teruel) saldrá a
licitación este verano por 85 millones de euros, tendrá 193 camas en
habitaciones individuales y sus obras se iniciarán en la primavera de
2015.
El Hospital de Alcañiz saldrá a licitación por 85 millones y tendrá 193
camas
La construcción se hará mediante un contrato de concesión de obra
pública, mientras que los servicios que serán gestionados por la empresa
adjudicataria "vendrán determinados por el estudio de viabilidad".
No obstante, "no se cederá la gestión del personal sanitario" y "todo el
que trabaja ahora, mañana, pasado mañana y dentro de 20 y 30 años será
público", mientras que la asistencia sanitaria "seguirá siendo por
cuenta del Servicio Aragonés de Salud (Salud)" y "siempre se va a
garantizar el seguimiento y el control del servicio público", ha
recalcado Oliván.
Así lo ha manifestado en una comparecencia ante el pleno de las Cortes
de Aragón, solicitada por CHA, en la que ha informado, asimismo, de que
"hasta hoy el Ayuntamiento de Alcañiz no ha registrado el cien por cien
de los terrenos, requisito necesario para acometer el proyecto" y
efectuar todas las actuaciones pendientes.
Oliván ha comentado que el hospital se construirá en una zona conocida
como Cantagallos, de 9,29 hectáreas y con más de 50.000 metros cuadrados
construidos y ha añadido que "en un mes recibiremos" el estudio
preceptivo de viabilidad, que deberá pasar por el trámite de información
pública durante otro mes y que después se incorporará a los pliegos del
proyecto.
Respecto al Hospital de Teruel, ha asegurado que la coordinación con el
consistorio de la ciudad es "máxima" y la "agilidad" también, para
preguntar a los grupos de la oposición, sobre el retraso en el inicio de
las obras, si hubieran invertido los 36 millones de euros previstos
inicialmente para 2013 y 2014 con los informes geológicos existentes
sobre los riesgos sísmicos del terreno sobre el que se va a construir,
en la zona del Planizar.
Oliván ha apuntado que está previsto que a "primeros de julio se
entregue el proyecto modificado" para "garantizar la máxima la
seguridad" y "en septiembre se puedan iniciar las obras", que tienen un
presupuesto total de 75 millones de euros. El consejero ha indicado que
si bien para 2014 se habían presupuestado 18,2 millones de euros, "como
no va a ser posible" ejecutarlos, "se han reajustado" y se destinarán
cuatro, "pasando las cantidades sobrantes a actuaciones en el
Departamento", que no ha concretado.
"ALGO ME SUENA"
La diputada de CHA, Carmen Martínez, ha estimado que el consejero "no ha
dicho nada nuevo" y ha opinado que "poner la primera piedra no quiere
decir que vaya a haber continuidad en las obras", para comentar, en el
caso del anuncio del inicio de estas en Alcañiz en la primavera de 2015,
que esa es una fecha que a "algo me suena", ya que se celebrarán
elecciones municipales y autonómicas, "qué casualidad", ha apostillado.
Martínez ha remarcado que ambos hospitales están "obsoletos y caducos" y
los ciudadanos turolenses "se merecen mejor trato del que se les está
dando ahora", para expresar sus dudas sobre la gestión pública de la
asistencia sanitaria en Alcañiz, cuyo personal ahora es "insuficiente",
mientras que sobre el de Teruel ha deseado que "a la tercera vaya la
vencida", si bien "dudo de que puedan empezar en septiembre con todo lo
que queda por hacer".
El diputado del PSOE, Eduardo Alonso, ha lamentado que el Gobierno haya
buscado "excusas y culpables, sin asumir su responsabilidad", para
opinar que en el caso del Hospital de Teruel han estado "mareando la
perdiz" y en Alcañiz "no hay ni pliego, ni empresas, ni ganas de hacer
nada", tras tres años de Gobierno del PP.
La portavoz de IU, Patricia Luquin, ha argumentado que de los 18
millones previstos para 2013 y los 18,2 para 2014 en el Hospital de
Teruel, "como mucho se ejecutarán cuatro", un dinero que "debería estar
puesto", en vez de "jugar con los hospitales de la provincia turolense
para cuadrar los desajustes presupuestarios", algo "grave", puesto que
son "dos infraestructuras esenciales" y una "tomadura de pelo" a la
ciudadanía y ha rechazado que "se abra la puerta a la privatización" en
Alcañiz.
El parlamentario del PAR, Joaquín Peribáñez, ha abogado por "agilizar"
la tramitación para estos nuevos hospitales, para indicar, sobre el de
Teruel, que "no actuemos sin garantizar que las obras están bien
asentadas y no van a tener problemas en el futuro" y respecto al de
Alcañiz ha afirmado que la gestión de los servicios sanitarios será
pública.
La diputada del PP, Carmen Susín, ha comentado que "pese a los
contratiempos, ambos hospitales prometidos una y otra vez, pero sin
ningún paso en firme en pasadas legislaturas, van a iniciar sus obras en
esta", para comentar que en el caso de Teruel las obras llevan un
retraso de un año "porque las cosas no se hicieron bien" por el anterior
Ejecutivo, pero "en 2014 veremos trabajar las máquinas en Teruel".
El Hospital de Alcañiz saldrá a licitación por 85 millones y tendrá 193 camas,Aragon.-Economía y empresa Expansión.com
El Hospital de Alcañiz saldrá a licitación por 85 millones y tendrá 193 camas,Aragon.-Economía y empresa Expansión.com