El Tribunal Superior de Justicia de
Aragón (TSJA) desmintió que se haya paralizado el concurso
administrativo iniciado por el Gobierno de Aragón para la licitación y
adjudicación del hospital de Alcañiz y aclaró que, al contrario, el
decreto dictado por el juzgado de lo contencioso administrativo número 2
de Zaragoza acordó la suspensión del recurso presentado por la
Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública, CCOO y CGT.
De hecho, estas mismas fuentes judiciales advitieron que esa
suspensión del recurso había sido solicitada por los propios colectivos y
que "paraliza el recurso presentado y todos los trámites judiciales que
conllevaría su continuación pero no el concurso administrativo iniciado
por el Gobierno de Aragón para la licitación y adjudicación de las
obras del hospital de Alcañiz", indicaron estas mismas fuentes.
La Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública
presentó en el Juzgado un recurso contra la convocatoria del concurso
contractual escrito en el que se solicitada la suspensión cautelar del
proceso abierto por el Gobierno de Aragón para la licitación y
adjudicación del proyecto de construcción del centro hospitalario y el
juzgado, con fecha 27 de mayo de 2015, desestimó la cautelar solicitada.
Así, el proceso judicial sigue su curso normal. "Que las entidades
recurrentes hayan pedido la suspensión del propio recurso, no significa
que se hayan paralizado los trámites del contrato en curso", indicaron
desde el TSJA, que incidió en que la suspensión del recurso acordada, al
no haber oposición de la contraparte, "no supone una paralización del
concurso y mucho menos de la licitación, ni significa que el juzgado
ratifique lo que decidió la DGA respecto de esta, antes al contrario,
toda resolución administrativa, como lo es una convocatoria de un
concurso, es de por sí ejecutiva".
Fuentes del Gobierno de Aragón subrayaron la versión del TSJA y
recordaron que, el pasado mes de mayo, el juzgado, "además de desestimar
la paralización del hospital, ratificó que está garantizada la sanidad
pública". Además, apuntaron que "otra cosa es que el Gobierno de Aragón
en funciones haya decidido paralizar el proyecto a la espera de la
decisión del nuevo gobierno".
Según estas fuentes, lo que han pedido estas organizaciones ha sido
suspender un procedimiento, que instaron ellas mismas "con el fin de no
tener que formular una demanda, lo cual conllevaría unos costes
económicos".
Esto no quiere decir "en ningún caso" que se suspenda la licitación
"ni que la justicia haya confirmado que el hospital no se privatizará",
indicaron.