El nacimiento de Arahealt es bueno para el sector de la salud de Aragón
Este cluster de la Salud de Aragón tiene como objetivo impulsar el crecimiento del sector a través de la internacionalización, la innovación y la cooperación público-privada.
Momento del nacimiento de Arahealt
El Cluster de la Salud de Aragón ya es desde hoy una realidad. El consejero de Sanidad, Bienestar Social y Familia, Ricardo Oliván, ha participado, en la Cámara de Comercio de Zaragoza, en el nacimiento de Arahealt. Un total de 29 socios constituyen este cluster de la Salud de Aragón que tiene como objetivo impulsar el crecimiento del sector a través de la internacionalización, la innovación y la cooperación público-privada.
Según Oliván “en Aragón era necesario este cluster que a partir de hoy promoverá la sinergia entre centros asistenciales y empresas de los múltiples sectores que se engloban en la sanidad, ya que unos tienen el conocimiento de los problemas asistenciales y otros la capacidad y la experiencia de transformar dicho conocimiento en un producto que tenga salida en el mercado”.

El cluster nace con una gran representación de la actividad empresarial de la salud en Aragón. Asimismo, su composición permitirá impulsar la colaboración público-privada, un modelo de crecimiento estratégico para el sector de la salud.
Las actividades que desarrollará el cluster abarcan el impulso y colaboración en I+D de productos y procesos, actuaciones agrupadas para acceder a nuevos mercados o segmentos, desarrollo de ‘start-up’, ventas cruzadas entre los socios, búsqueda de sinergias en los procesos logísticos y de fabricación, así como la mejora de la formación, la difusión de informes especializados y la compra centralizada de productos o servicios. Fuente